Sierra del Pozo en Pozo Alcón. Pantano de la Bolera


El club senderista la carrasca organizó el pasado día 24 de mayo una ruta por la Sierra del Pozo.

Se trata de una ruta de cierta dificultad por el terreno y por la elevación acumulada. También hemos de tener en cuenta la temperatura en determinadas épocas del año. Y, por supuesto, las tormentas primaverales como la que nos pilló al final de la etapa.

Se trata de un recorrido circular de unos 26 quilómetros que ascienden desde la cabecera del Pantano de la Bolera hasta el Calar de Juana y luego vuelve a descender hasta el punto de partida. Os dejo enlace al recorrido tanto en wikiloc como en runtastic.

La mayor parte del recorrido es sencillo y cómodo salvo la última parte de subida al calar. También es algo más complicada la parte del descenso junto al Arroyo Guazalamanco. Estupenda la organización del club y muy agradable con la compañía de la gente que vino.

El final se nos complicó con una lluvia intensa que nos caló hasta los huesos. Por cierto, viene bien recordar que es importante llevar siempre impermeable (gore-tex mejor), un cubremochila que te mantenga todo seco (yo no llevaba) y también ropa seca de repuesto para el final de la ruta.

IMG_8400 IMG_8402 IMG_8404 IMG_8408 IMG_8410 IMG_8419 IMG_8427 IMG_8434 IMG_8441 IMG_8443 IMG_8449 IMG_8451 IMG_8458 IMG_8463 IMG_8464

Anuncio publicitario

En el valle de Ricote


Organizado por los compañeros del I.E.S. San Juan Bosco, nos fuimos hasta Blanca el 10 de mayo para hacer una ruta alrededor del embalse de Ojós. Una ruta sencilla y agradable por un entorno muy bonito. Es aconsejable realizarla en primavera, cuando los frutales están en flor. Después comienza a hacer calor en toda esa zona y puede hacer que se nos atragante el paseo.

La ruta es bastante sencilla sin grandes desniveles, salvo la pequeña subida al castillo. Transcurre junto al río hasta la presa y luego tiene algunos tramos de carretera que la hacen un poco más pesada. Os dejo enlace al recorrido en mi perfil de wikiloc para poder seguirla y también en runtastic, aunque creo que en este no se puede ver bien.

La jornada se completó con una visita a la fundación Pedro Cano en la que pudimos disfrutar de la guía del propio Pedro. Un verdadero placer que nos explicara su obra él mismo.

Fotos de la ruta:

IMG_8284 IMG_8285 IMG_8290 IMG_8292 IMG_8296 IMG_8298 IMG_8301 IMG_8303 IMG_8306 IMG_8307 IMG_8312 IMG_8314