Etapa 1ª: Berga – Gósol


El camino oficial se inicia en el Santuario de Queralt, en Berga, aunque existe alguna variante más.

Si estás alojado en Berga se debe tener en cuenta que la subida al santuario supone una buena paliza ya que se trata de subir unos 500 metros de desnivel en 6 quilómetros de ruta añadida a la propia etapa, según la subida que se elija. Nosotros subimos en taxi a primera hora de la mañana para comenzar a caminar desde el propio santuario.

Merece la pena una visita al santuario y a la cueva aunque todo está cerrado a esas horas de la mañana. Las vistas a Berga y a todo el valle son impresionantes: enfrente se puede contemplar toda la zona de Montserrat y todo lo que supone el pre-Pirineo.

Para realizar la ruta hemos de tener en cuenta varias cosas: se trata de una primera etapa muy dura, muy larga de recorrido y con mucho desnivel tanto de subida como de bajada. Es cierto que el camino en esta época no es muy complicado en temas de barro pero en primavera imaginamos que se puede hacer mucho más duro. La otra cuestión es que en toda la ruta no vas a encontrar ningún lugar habitado ni nada para comer o beber por lo que es imprescindible llevar bastante agua y algo de comida. La parada en Peguera te puede permitir buscar opciones para que te trasladen desde allí contactando con un taxi, pero poco más.

En cuanto a la señalización decir que, en general, está bastante bien. Siempre se sigue el GR 107 y sólo hay que tener en cuenta que en algunos tramos la señalización está bastante vieja. También hay que estar atentos a las variantes que se han ido haciendo en el camino y que suelen aparecer bien marcadas. De todos modos se hace imprescindible llevar el track de la ruta para evitar sorpresas.

Se sale de la explanada de delante de la iglesia y desde allí hay que buscar el monolito que marca el inicio del camino, junto a la subida a la cueva. El primer tramo se realiza por un bosque de hayas muy cerrado sin grandes dificultades. Desde allí a una pista asfaltada y poco más allá Espinalbet, pequeño núcleo de población sin servicios.

A los 6 km llegamos al final del primer tramo de subida en el Coll de les Nou Comes. El siguiente tramo es una suave bajada muy bonita en un bosque cerrado de hoja caduca.

En el quilómetro nueve comenzamos la subida a la zona de Peguera por un antiguo camino minero de ferrocarril. Se pasa por un túnel y la pista final sube hasta Peguera en el quilómetro 13 y a 1.600 metros de desnivel.

Hasta el quilómetro 15 continúa el ascenso, ya más suave y aquí comienza una fuerte bajada de casi dos quilómetros para volver a subir otra vez hasta el 18.

Nueva bajada hasta los 1.100 metros en el quilómetro 25, esta vez mucho más suave.

Espectacular tramo final en subida casi constante dejando a la derecha pedraforca pasando por Sorribes y L’Espà que nos lleva ya hasta el mismo Gósol a más de 1.400 metros de desnivel.

Preciosa ruta entre bosques con muchos tramos en sombra. Dura por lo largo y por ser un constante sube-baja.

Ruta en wikiloc.

33,44 km en 8h 40 min con 1.186 metros de subida y 928 de bajada a 3,86 km/h.

Anuncio publicitario