Costa Norte de Galicia Etapa 13ª: Ferrol – Pontedeume


atrásPágina principaldelante

Retomamos la actividad normal de ir caminando los dos y con nuestras mochilas completas. Una dura etapa que está planificada con unos 35 quilómetros y con previsiones de bastante calor.Ante lo que se nos podía venir encima hemos decidido tomar el día en serio y darnos bastante prisa tanto en salir como en hacer quilómetros. A las 7 en punto estábamos en la recepción del hotel pagando y tomando un café que ofrecen a la gente que sale antes de esa hora.

Hemos salido directos para tomar la carretera que cruza la ría por el puente de Caranza a Perlío. Es un tramo muy peligroso ya que los coches van por lo una carretera tipo autovía. Hemos decidido ir por una vía secundaria que pasa por debajo junto a las casas y ha sido todo un acierto ya que te lleva hasta la misma base del puente. Afortunadamente el cruce por el puente es más simple porque hay un andadero que separa a los peatones del tráfico rodado. Muy sucio todo pero bastante cómodo.

Una vez cruzado el puente todo son carreteras secundarias que van evitando las zonas del astillero y de la planta de gas hasta llegar a Mugardos. Es un terreno fácil sin desniveles que se completan en 15 km y que hemos hecho en poco más de tres horas. En Mugardos hemos tomado un café y hemos seguido en dirección al Castillo de Palma y a punta Segado. Este es un tramo precioso que va por una pista de tierra muy cómoda y con unas vistas impresionantes sobre el castillo de San Felipe y toda la otra parte de la ría hasta el puerto exterior de Ferrol, el camino que hice ayer.

En Punta Segado cambiamos de dirección entrando en la ría de Ares y Betanzos. Ese primer tramo es muy feo porque se toma una carretera con mucho tráfico que lleva desde Ares hasta las playas de esa zona. Los coches van a toda pastilla y hemos tenido que cuidar los bigotes de algún que otro bandazo de coche.

Al llegar a Ares, sin embargo todo cambia a mejor. Ares es un puertecito muy majo y desde allí hemos tomado la playa de Seselle recorriéndola de punta a punta hasta el camping. En el bar de camping hemos hecho una parada con cerveza y pincho de tortilla que nos ha sentado muy bien a esas alturas de más de 25 km hechos ya.

La sorpresa ha venido a partir de aquí: una preciosa senda paralela a la costa en la que el bosque llega hasta la misma orilla del mar. Hay lugares en el camino que son imposibles de definir por su belleza, sus olores, sus colores o sus sensaciones y ese tramo del camino ha sido uno de esos momentos. Aconsejo a todo el que pueda que haga este tramo de sendas pasando por un maravilloso rincón como es Redes o disfrute de las calitas que se pueden visitar por todo el recorrido de la costa.

2016-08-01 13.54.29

Puerto de Redes

El recorrido ha terminado en la playa de la Magdalena y, dada la hora que era, hemos parado en un chiringuito a comer. Hemos tomado un estupendo arroz con berberechos (especialidad del lugar) aceptable y a buen precio. Han sido 35 km totales.

Pero el camino nunca te lo da todo y la otra cara la ha puesto el hotel en que nos alojamos: el hotel Eumesa, junto al puente. La verdad es que buscar alojamiento aquí había sido un problema porque todos los lugares que hay tienen muy malos comentarios en google y en distintos foros: viejos, incómodos, sucios, mal acondicionados y caros. Entre todo lo malo opté por este por su ubicación aunque la realidad supera a los comentarios: descuidado, viejo, sucio (cortina de baño con tonalidades naturales de diferentes procedencias) e incluso sábanas de mi compañera de dudoso origen. Y encima por 60 eurazos del carajo. Pontedeume es un lugar muy turístico y debe ser ese el precio que paguemos por hacer descansar nuestros cuerpos después de la dura etapa del día. Nos queda el consuelo de que hemos visto la planificación de las etapas que nos quedan y todo pinta bastante bien, tanto por alojamientos como por distancias y perfiles. Se va acercando nuestro final.

Para la cena hemos planificado el Compostela, lugar en que habíamos comido hace algunos años cuando vinimos en coche y del que no teníamos muy buenos recuerdos. Hemos pillado una mesa en la terraza de chiripa y hemos podido contemplar la guerra por coger mesa que todo el mundo lleva con la complacencia e indiferencia de los camareros. La realidad es que los más mal educados suelen ser los que acaban pillando sitio a costa de la gente prudente, como hemos podido ver en la mesa de al lado. Por lo que respecta a la cena hemos de reconocer que ha estado bastante bien: rico y a un precio razonable. Hasta el camarero al final ha bromeado con nosotros sobre la guerra de mesas. Para despedir el día un helado en la plaza del ayuntamiento y a la cama a disfrutar de un descanso «aseado».

Resumen de la etapa: 35,2 km en 7h 52 min a4,48 km/h con 220 m de desnivel acumulado subiendo. Etapa en wikiloc.

atrásPágina principaldelante

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s