Página principal
Esta etapa completa la primera parte de nuestro camino. Se cierra el ciclo en Coruña y ya nos dirigimos a la última parte de la aventura de este año: la costa de la Muerte y la ruta de los faros. Teníamos por delante una etapa larga y dura que nos ha ofrecido momentos estupendo, hasta llegar a Santa Cruz de Oleiros, y una parte final muy dura y desagradable: la entrada en Coruña.
No esperábamos que la etapa de hoy nos ofreciera momentos tan bonitos como algunos de los tramos que hemos recorrido por la costa de Dexo y Serantes. Desde el primer momento el trazado sale de Sada sorteando carreteras por veredas y senderos muy cercanos al mar y muy hermosos. Las vistas a toda la zona recorrida en los días anteriores eran preciosas. Precioso el puerto de Dexo, las baterías de Seixo branco y la llegada a Santa Cruz. Siempre muy bien marcado y que se pueden seguir con gran facilidad. Hemos ido recorriendo todos los rincones de la costa casi hasta tocar el mar. Hemos encontrado bastante gente dando paseos y haciendo algo de senderismo y eso ha animado aún más nuestro camino.
En Santa Cruz de Oleiros hemos parado un ratito a tomar algo y a contemplan con detalle el castillo.
Sin entretenernos demasiado el camino sigue por paseos marítimos junto a las playas (Bastiagueiro o Santa Cristina) hasta la misma base del puente que cruza la ría. Las playas estaban llenas de gente aprovechando el estupendo día de sol que tenemos, para desgracia de nosotros que vamos caminando.
He de hacer una pequeña mención aquí al tema de las playas en Galicia: es impresionante ver lo bien que están de infraestructuras, ya que todas cuentan con servicio de socorristas y primeros auxilios, información del estado del mar, servicios, duchas y acceso bastante cómodos. Muchas tienen banderas azules y es evidente que hay una verdadera preocupación por mantenerlas en buen estado. Podéis encontrar más información en Turismo Galicia.
El cruce de la ría se hace por un puente bastante ancho y con paso fácil para los peatones. Desde aquí la parte final se hace horrible ya que va por una acera pegada a autovías con una gran cantidad de tráfico. Se pasa por toda la zona de hospitales y la llegada al centro se hace interminable.
Una vez en el centro hemos ido a comer a la Calle Olmos, al Sal y Brasas. Hemos tomado un menú muy digno, aún más teniendo en cuenta que son días de fiesta en Coruña y todo está muy caro y lleno de gente. Nos había aconsejado el sitio la gente del hostal en el que estamos alojados: La provinciana, muy bien arregladito para ser un lugar con mucho tiempo.

Plaza de María Pita, Ayuntamiento
Después de comer yo me he marchado directamente hacia la Torre de Hércules para completar mi etapa allí. Mucha gente y muy buen ambiente por todo el centro y muchos turistas por la zona de la Torre.
Después he regresado al hotel y a media tarde hemos ido a tomar algo a la plaza de María Pita y a cenar al mismo lugar del mediodía. Muy bien los mejillones y las demás cositas que hemos picado. Luego, un paseo cortito y regreso al hotel porque la etapa de hoy ha pasado de los 40. Menos mal que la de mañana es cortita hasta Caión.
Resumen de la etapa: 41,5 km en 10 h 38 min a 3.91 km/h (incluida comida). 337 metros de subida acumulada. Etapa en wikiloc.