Escribo en un ratito de tiempo que me queda entre visitas turísticas y gastronómicas en la maravillosa ciudad de Burgos. Nuestros pasos nos han traído aquí en una preciosa etapa alejada, por fin, de la carretera general entre campos de cereal y bosques diversos. Varios corzos se han cruzado en nuestro camino de 28 km sin ningún tipo de descanso hasta la entrada en la ciudad por Villimar.
La mañana nos ha ofrecido una maravillosa sorpresa al pasar el camino junto a la iglesia del Monasterio, a unos dos quilómetros del pueblo. Se trata de un maravilloso ejemplo de románico perfectamente conservado y a la altura del mismísimo San Martín de Frómista.
El resto de la etapa transcurre entre molinos de viento y pequeñas subidas y bajadas que van dando algún que otro rodeo hasta llegar a un campo de golf cuando casi ya se comienza a intuir Burgos.
El acceso a la ciudad se hace algo pesado. Durante la mañana he descubierto que mi cable chino de carga del iPhone ya no era reconocido por el dispositivo y no cargaba. A la entrada de la ciudad he resuelto mis problemas diversos comprando un cable nuevo por la módica cantidad de 20 euros. Poco más adelante una tienda de deportes me ha permitido comprar por fin mi «cubremochilasparamochilaquenolanecesitaporqueesimpermeable» y unos calcetines nuevos porque tengo una pequeña molestia en el tendón de Aquiles que creo que es causada por la zapatilla. Los calcetines están más acolchados y espero que eso proteja mis doloridos pies.
Millán se ha quedado en el albergue y le he dado el teléfono para luego irnos a comer juntos y nosotros nos hemos ido a buscar hotel. Enfrente de la puerta de Santa María hemos cogido habitación en el Hotel Vía Gótica. Tenemos una habitación con vistas a la catedral en la cuarta planta por una módica cantidad de 80″euros y el poder disfrutar de una auténtica jornada de peregrinos VIP.
Nos hemos ido a tomar un vino al «Morito» con perspectivas de una cena de tapeo y con la incorporación de Millán y desde allí al mesón de enfrente en el que hemos dado cuenta de una buena sopa castellana y una estupenda pierna de cordero regada con un buen Rivera del Duero.
Ahora una siestecilla de Tour, paseo por la ciudad y despedida de mi compañero de viaje, mi amigo y el que me aguanta casi tanto como en mi casa.
Es un placer caminar con Joseba, hasta la próxima, compañero. Buen regreso y buena suerte.
Resumen de la etapa: 29,7 en 5h 51 min a una media de 5,8 de media. Enlace en wikiloc