Esta primera etapa transcurre por la parte más oriental de la isla. Dejé el coche en el aparcamiento gratuito. Salimos de Mahón y vamos callejeando por bonitos rincones hasta bajar al puerto. El camino está muy bien señalizado y, en general, es fácil de seguir.
Es la parte interior del puerto y desde ese punto tomamos la carretera que sale en dirección a la Fortaleza de la Mola y a las calas cercanas.
Se trata de un primer tramo feo y peligroso que coincide con la carretera. Vamos siempre en dirección hacia la fortaleza. Si tienes tiempo merece la pena una visita completa al lugar (yo lo hice el día anterior).
Finalmente abandonamos la Me-3 y nos dirigimos a la preciosa cala de SA Mesquida. En este punto iniciamos un tramo muy bello pasando por diversas calas hasta llegar a Es Grau. La torre de Sa Mesquida es un lugar precioso para hacer una parada.
Al llegar a Es Grau me he desviado al pueblo para tomar algo y hacer un descanso después de esta primera parte. Es un bonito pueblo pesquero con los servicios básicos. Como punto de parada está muy bien. Desde el pueblo se ve una preciosa playa y hay la posibilidad de hacer toda esta zona de costa alquilando un kayak allí mismo.
Volviendo por nuestros pasos retomamos el camino Justo a la entrada del parque de la Albufera des Grau. Sin duda este tramo hasta el faro de Favaritx es el más bello. Vamos dejando las calas con vistas espectaculares siempre y en un constante sube-baja.
Se alternan arenales, dunas y zonas húmedas en las que el paisaje es muy variado.
Merece la pena desviarse para ver el faro.
A partir de este punto aún quedan 13 km para llegar a destino. Es un tramo más interior en el que pasamos por diversos humedales. Precisamente eso ha sido un problema ya que me ha llovido casi todo el trayecto y han salido algunos arroyos. En uno he tenido bastantes problemas ya que había agua y bastante profundidad.
Al final he pasado y ha dejado de llover. El Paso por las salinas de Mongofra es otra zona muy bonita en la que he podido ver algún flamenco, garzas y diversas aves.
Con el sol finalmente como compañero he llegado a Arenas con tiempo para tomar algo y completar la etapa con un buen baño en la playa del Arenal de Castell.
Resumen de etapa: 37,51 km con 534 m de desnivel positivo acumulado y 537 negativo. Tiempo total 9h 29min a una media de 5,2 km/h.