Etapa completita y bastante dura. Una vez más el calor nos ha permitido completarla sin castigar mucho.
Salimos de Foncebadón continuando la subida que dejamos ayer. En un par de quilómetros encontramos la famosa cruz de Ferro, uno e de los iconos del camino. Han sido poco más de 50 metro de desnivel.
Desde este punto vamos llaneando si perder altura siempre junto a la carretera. Bajamos un poco hasta llegar a Manjarín (4,5km) y seguimos en suave ascenso hasta el quilómetro 8 en el que comenzamos a descender.
Vamos a bajar 1000 metros en algo más de 12 km hasta llegar a Molinaseca. No es que sea muy complicado pero es cierto que algunos tramos tienen bastante desnivel.
Hasta llegar a El Acebo el descenso es suave y cómodo menos en las últimas rampas que llegan al pueblo. Nos encontramos en El Bierzo ya que esta población marca su inicio. Se huele ya Galicia.
En el quilómetro 14,5 llegamos a Riego de Ambrós. A partir de este punto empezamos a encontrar algunas de las bajadas más pronunciadas.
Las últimas rampas antes de llegar a Molinaseca son las más fuertes.
A partir de aquí ya podemos planificar la etapa según las fuerzas de cada uno.Molinaseca es un pueblo precioso y un final de etapa perfecto.
Desde Molinaseca vamos llaneando y bajando hasta Ponferrada.
Ponferradas La Capital del Bierzo y se merece una visita detenida.
A partir de aquí el camino se hace muy pesado. La salida de la ciudad es larga y aburrida, a pesar de que el trazado nuevo está mucho mejor.
Salimos de Ponferrada y vamos siempre por carretera secundaria muy monótonas. Podemos para en Columbares, Fuentenueva o en Camponaraya. Nosotros hemos seguido hasta Cacabelos.
Resumen de la etapa: 43,21 km recorridos con 360 m de desnivel positivo acumulado y 1313 de negativo. 9h 39 min totales a una velocidad media de 5,5 km/h.