De este camino no tengo fotos. Fue mi primer camino a pie y salí de Burgos.
Después de la experiencia de mi camino a Santiago en Bici llegué a la conclusión de que ir a pie debía ser una experiencia diferente y mucho más gratificante. Es cierto que con la bicicleta llegas a muchos sitios más rápido pero también tienes el problema de que tienes que cuidar el instrumento, las averías y la propia máquina cada vez que te parabas en cualquier sitio. Viendo a la gente que iba a pie llegué a la conclusión de que iba a merecer la pena hacerlo de esa forma y en el verano del 98 me lancé a la aventura, esta vez en solitario.
Como no tenía mucha confianza en mis propias posibilidades (tampoco ayudaban mucho en ánimos ni amigos ni familia) decidí probar desde una distancia más cercana a la meta final: salí de Burgos.
Desde el primer día cometí muchos errores que me permitieron aprender qué cosas son peligrosas en el camino. Aprendía a salir temprano, pero no de noche, a hacer las etapas en ritmo constante y procurando no llegar muy tarde, a no entretenerme demasiado. En ese camino aprendí que entre 25 y 30 km es una distancia adecuada para un peregrino «normal» y que un ritmo de 5,5 km/h está bien como marcha media.
Aprendí en ese camino que había que estar informado sobre los lugares por los que se pasaba, que había que tener tiempo para descansar por la tarde, para relajarse y hacer un poco de turismo. Que una buena ducha, comer tranquilamente y una siesta son las obligaciones fundamentales del caminante una vez terminada la etapa.
Fui aprendiendo poco a poco sobre los materiales más aconsejables para marchar, sobre mochilas, sacos, camisetas y demás. Aprendí a comprarme las botas del número adecuado (las primeras me estaban pequeñas y me destrozaron las uñas de los pies). Aprendí a ir a tiendas de deporte especializadas, como Nortes, donde me asesoraban.
Ese primer camino fue bastante complicado: recuerdo pocas cosas porque hace mucho tiempo y porque fue una experiencia más bien de iniciación y de toma de contacto. Recuerdo unos chavales de Burgos con los que hice una parte grande del camino y de los que me tuve que separar porque la fiesta que llevaban era demasiado para mi nivel espiritual.
También recuerdo que terminó bruscamente en Portomarín cuando decidí arrojar la toalla presionado por las cosas de casa. Me vino a recoger Carmen y desde allí a su casa de Lugo. Directo a Casa a madurar la experiencia y a preparar la siguiente.
- 1ª Burgos-Castrojeriz
- 2ª Castrojeriz-Frómista
- 3ª Frómista-Carrión de los Condes
- 4ª Carrión-Terradillos de los Templarios
- 5ª Terradillos-El Burgo Ranero
- 6ª El Burgo Ranero-Mansilla de las Mulas
- 7ª Mansilla de las Mulas-León
- 8ª León-Villadangos del Páramo
- 9ª Villadangos del Páramo-Astorga
- 10ª Astorga-Rabanal del Camino
- 11ª Rabanal del Camino-Ponferrada
- 12ª Ponferrada-Villafranca del Bierzo
- 13ª Villafranca del Bierzo-O Cebreiro
- 14ª O Cebreiro-Calvor
- 15ª Calvor-Portomarín