Veleta en mayo


11 y 12 de mayo

Ha sido mi primera visita a Sierra Nevada, por la parte de Granada, con verdadera nieve. Además la idea era hacerlo en solitario pasando una noche en tienda o en algunos de los refugios de la zona. La ventaja es que conozco bastante bien el terreno y eso hace mucho más fácil el recorrido.

No llevaba una idea muy clara de lo que iba a hacer y he ido improvisando sobre la marcha. El resultado ha sido un éxito a pesar de la dureza por la cantidad y las condiciones de la nieve.

Salí de la Hoya de la Mora sobre las 10:30 (demasiado tarde para las condiciones de la nieve). Desde el aparcamiento de los chiringuitos tomé recto hasta el monumento a la virgen de las nieves y poco más arriba me desvié por la pista en dirección a la laguna y a la zona de las pistas de esquí. A la altura del Telesquí Antonio Zayas dejé definitivamente la dirección de la laguna y comencé a ascender directo al Veleta. Se trata de unos 500 metros de ascensión bastante vertical por las pistas. La nieve estaba bastante blanda pero pude usar aceptablemente bien los crampones casi hasta arriba.

Una vez ya en la pista, en la zona del último remonte, la ascensión suaviza bastante hasta la cumbre. El día ha sido maravilloso y las vistas desde arriba impresionantes.

Después de un breve descanso bajé al refugio de la Carihuela para comer algo y desde allí dirigirme por la parte de atrás en dirección al Mulhacén. En esta primera parte había mucha nieve y me encontré con tramos bastante complicados dada la inclinación del terreno y lo blanda que estaba la nieve.

En esta primera parte la pista estaba completamente perdida y era bastante complicado avanzar por las condiciones de nieve. Hay que tener mucha precaución para no resbalar. He usado casi todo el tiempo las raquetas porque los crampones no servían en nieve tan blanda. Además las raquetas no eran muy prácticas por el gran desnivel del terreno.

Una vez pasada esa primera zona bajo el veleta la pista estaba mucho más despejada, aunque con algunos neveros complicados. El resto del camino ya cada vez más libre.

He llegado hasta el refugio de la caldera pero he vuelto a Pillavientos porque en la caldera había mucha gente. En Pillavientos perfecto, solo y bastante limpio.

Después de una cena estupenda y un buen café de puchero me he acostado en mi saco y he podido descansar perfectamente.

A la mañana siguiente he hecho el camino de vuelta desde el refugio por la pista. Los neveros estaban con la nieve muy dura y ha sido mucho más fácil pasarlos con los crampones.

El último tramo bajo el veleta estaba todo cubierto de nieve pero he podido hacerlo mucho mejor por las condiciones de la nieve. He tomado directo hacia el refugio salvando directamente el desnivel. Mucho más cómodo y seguro.

Desde la Carihuela he tomado la pista para bajar directamente hacia la Hoya de la Mora. Terreno muy fácil en el que aún me he tenido que poner los crampones un par de veces para salvar neveros que estaban aún muy helados. En general un paseo agradable con un tiempo inmejorable.

Datos de las rutas: Sábado 14,6 km con 982 metros acumulados de subida y 465 de bajada. Domingo 10,9 km con 201 m acumulados subiendo y 762 de bajada.

Ruta del sábado en wikiloc

Ruta del domingo en wikiloc

Volver a Rutas

Anuncio publicitario