Comienza el calor de verdad


Ayer no pude escribir porque teníamos que organizar las próximas etapas y reservar los sitios para dormir. Había dejado todo después de un par de pacharanes junto al río cuando llegaron las chicas para que nos diéramos una vuelta por la ciudad. Habíamos decidido ir a cenar al mismo sítio que al mediodía pero al pasar estaba cerrado. Nos pasamos por el albergue de peregrinos que estaba abarrotado de gente. Cada vez hay más peregrinos por todas partes.
Al final sí que abrieron el restaurante y cenamos estupendamente, las chicas se ventilaron unos bocatas de beicon y queso y yo me pedí un combinado con un filete, dos huevos fritos, patatas y pimientos. Por cierto, nos comimos nuestra primera ración de pimientos de padrón de todo el camino y no estaban mal del todo.
Sin mayor novedad nos fuimos al hotel a dormir. Nos levantamos a las 7 para ponernos en marcha y madre manifestó tener un día bastante espesito. Tuvimos que esperaría un buen rato hasta que consiguió ponerse en marcha. Para desayunar habíamos quedado con el de la chocolatería la noche anterior. Al irnos a cenar vimos que en la chocolatería tenían helados y las chicas decidieron darse un regalo para el cuerpo, así descubrimos que abren por la mañana a partir de las cinco para atender a los peregrinos. Entre unas cosas y otras salíamos de Nájera después de las 7:30. Nada más salir encuentras una cuesta enorme que te machaca bien. Es cortita pero muy puñetera. El resto de la etapa es muy fácil con subidas y bajadas suaves aunque bastante constantes.
El camino va cambiando y encontramos en los primeros tramos las últimas vides. A medida que nos acercamos a Castilla comienza a predominar el cereal, en estas fechas ya cortado y con unos campos completamente amarillos.
En Azofra nos encontramos un montón de peregrinos descansando en el bar. Cada día encontramos más y más peregrinos de todo tipo. Suelen salir muy temprano para llegar al a albergue siguiente para conseguir una cama. Pero se paran en todas partes, en todos los bares y en cada sombra.

20110804-164311.jpg
El camino sigue entre campos segados hasta llegar al campo de golf de Cirueña. Antes de hacer el campo el camino pasaba por allí y no llegaba a Cirueña. En un claro ejemplo de especulación y de desprecio al camino de Santiago se construyó el campo de golf y un montón de urbanizaciones de lujomen las que hoy se encuentran multitud de carteles,de «SE VENDE».
Nos hemos desviado hasta el bar de Cirueña y allí las chicas han dado cuenta de un nuevo bocata de tortilla. El resto de la etapa hasta Sto. Domingo lo hemos hecho a muy buen ritmo y con buena temperatura porque se ha ido nublando poco a poco.

20110804-175937.jpg
En Sto. Domingo le quedaba a Mar madre una sorpresa: había reservado habitación en el Hostal Pedro I. Es el hostal en el que estuvimos alojados la otra vez que hicimos juntos el camino. Mar había llegado muy mal, con muchas ampollas y una lesión en la pierna y tuvimos que parar tres días aquí para que se recuperara. Reservamos habitación en este hotel y así pasamos el tiempo que necesitamos para recuperarse. En el hotel nos trataron muy bien y estuvimos muy bien.
Al llegar al hostal y darse cuenta Mar ha comenzado a llorar y no ha parado en un buen rato. Los dueños no nos han reconocido, es normal, pero nosotros sí. El hotel sigue siendo un lugar muy agradable en el que merece la pena pasar unos días de descanso.
Tras la ducha hemos ido a comer a Casa Amparo, junto al hotel, y hemos degustado un estupendo menú, casero y a buen precio. Después nos hemos ido a la habitación y Mar y yo hemos buscado información para reservar lugares en las próximas etapas. Así hemos pasado un buen rato hasta que se ha hecho la hora de salir a dar una vuelta, comprar esparadrapo y compeed, un pacharán y cena en el mismo sitio del mediodía.
El despertador a sonado a las 6:30 y también esta mañana Mar madre estaba muy espesa a la hora de preparar la mochila. Hemos salido del hotel a las 7:10 y hemos decidido no parar a desayunar y esperar hasta Grañón.
Nada más comenzar a andar nos hemos dado cuenta de que el día iba a ser algo especial. Un coche de la policía nos ha pasado al lado un par de veces, parecía que buscaban a alguien y además hemos visto a lo lejos un caminante en actitud un poco rara y entonces Isa ha comentado que hoy iba a ser un día especial.
El camino hasta Grañón es agradable y fácil. Frente a la iglesia hay una tienda-bar en la que hemos parado a desayunar. Lo recordaba igual, el que lo lleva es un señor muy peculiar que lleva toda la vida dando café y bocadillos a los peregrinos. En el interior estaba un muchacho que nos ha adelantado varias veces en los últimos días, va con un equipo muy ligero y bastante deprisa. Mar ha comenzado a hablar con él y al decirle que somos de Lorca el señor de la tienda ha comenzado a preguntarle sobre el terremoto. Mientras Isa y Mar madre estaban dentro pidiendo y charlando con el marchador y el dueño nosotros esperábamos fuera. Junto a nosotros estaban el señor de pelo blanco con los dos chavales a los que hemos visto también en estos dos últimos días. El señor estaba hablando por teléfono en un casi perfecto español.

20110804-171005.jpg
Mientras ellas estaban dentro del bar una peregrina ha preguntado por el servicio y se ha equivocado entrando a la casa particular en lugar de a la zona de servicios. Se ha enfadado el dueño mucho y le ha dicho que si su abuelo hubiera estado allí le habría dado un «cachabazo». Al salir nos ha contado que hace algunos años vivía en la casa con su abuelo y una peregrina también se equivocó y entró a la casa al baño. El abuelo siempre tenía encima de la cama un garrote y al oír ruido se fue directo al baño y le soltó una buena tunda de palos a la sorprendida peregrina.
Estábamos hablando de eso y nos ha preguntado por las ayudas en Lorca. Cuando yo le hablaba del consorcio se ha acercado un ciclista que acababa de llegar y me ha preguntado si éramos de Lorca. Le he dicho que sí y entonces me ha preguntado el nombre. Al decirle que me llamaba Juan Manuel me ha preguntado si era @juanmacapa. Nos hemos quedado a cuadros y entonces nos ha dicho que es @antoniojubeda, un twittero lorquino de #Guadalen que me conocía y seguía pero que no habíamos coincidido porque no había venido a las últimas reuniones, había leído las primeras entradas de este blog antes de venirse al camino y por eso sabía que estábamos aquí. Una verdadera coincidencia que hemos twitteado convenientemente con respuesta de algunos de los habituales de Guadalen (@miguelpajel, @JoseJFL y también @mikel_68 y @vclementec).
Esta reunión nos ha hecho retrasarnos más de una hora pero ha sido muy agradable.

20110804-172831.jpg
Al poco de salir hemos alcanzado al señor que va con los dos jóvenes y hemos comenzado a hablar con ellos. Son belgas y se trata de un padre con su hija y su sobrino. La hija y él hablan perfectamente español porque él está casado con una española. Empezaron en Navarrete porque el año pasado él empezó el camino en Roncesvalles pero se lesionó y acabó en Navarrete. Ahora esperan llegar más o menos el mismo día que nosotros así que es probable que sigamos coincidiendo en las próximas etapas.
En Redecilla del camino ellos se han parado y nosotros hemos continuado porque ya llevábamos bastante retraso. La idea era parar a tomar algo en Villamayor y hacer la última parte sin más retrasos. Hemos pagado tanto parón porque en Villamayor no hay nada para parar en el camino. El resultado ha sido un final de etapa terrible con un calor insoportable y sin una sombra. Las chicas han llegado muy tocadas por el calor.

20110804-175805.jpg
Al entrar en Belorado han colocado un nuevo albergue. Es evidente que existe una verdadera guerra de albergues aquí con anuncios por todas partes e incluso una mujer en un coche recorriendo el camino y dando propaganda sobre su albergue, lo curioso es que nos ha dado la tarjeta pero ni nos ha preguntado cómo estábamos o si necesitábamos algo. Los foros no hablan demasiado bien de los albergues de aquí, por algo será.
Nosotros estamos en la pensión Toñi, un lugar sencillo pero muy limpio. Sólo nos ha sorprendido que cobran 12 euros por lavar y secar la ropa, por lo demás todo bien, además tiene un pedazo de tele enorme que ha producido un grito de alegría en Isa nada más verla.
Nos hemos dado una ducha y hemos ido a comer a un restaurante que está aquí al lado. Luego hemos regresado y yo me he puesto a escribir mientras ellas han dormido una buena siesta. Ahora saldremos a tomar algo (pacharán) y a seguir reservando sitios para las demás etapas. Por la noche cenaremos en algún restaurante de los del centro, creo que hay dos así que no tendremos mucho que dudar. Fuera hace un calor terrible y pronostica que mañana tendremos una etapa muy dura.

20110804-180107.jpg
Resumen de etapas: ayer 22km en 4 horas y 24 minutos a una media de 5km/h; hoy 22,7km en 4 horas y 37 minutos a una media de 4,9km/h.

Anuncio publicitario