29ª Lugo-Friol: fuera del camino


Como este es un camino especial y me he empeñado en ir dando vueltas por todas partes mi próximo reto es unir desde Lugo el camino primitivo con el camino del norte en Sobrado dos monxes. Hay una ruta trazada con flechas verdes que te lleva en dos etapas dando el salto.
Ayer pasé un buen rato en el bar buscando información sobre la ruta hasta encontrar una estupenda página en la que aparece una detallada descripción de las etapas así como enlaces a Wikiloc para descargar las rutas. Es Estradas e corredoiras.
He seguido las indicaciones del blog y no he tenido ningún problema en toda la etapa salvo un momento de duda al principio que el camino original está cortado.
Tengo muy claro que ha sido un verdadero acierto elegir esta etapa. Desde el principio es una maravilla, tal y como indica la página se transita todo el tiempo por preciosas corredoiras que nos introducen en la García más rural y auténtica. Sólo el constante ladrido de los perros al pasar por las casas rompe el silencio del bosque y el canto de los innumerablas pájaros.
Se sale de Lugo por un sendero junto a un río entre remansos y algún molino. Es un precioso paseo por una ruta de bicicletas que nos aleja del ruido de la ciudad y de los coches. Desde allí ya todo son pequeñas aldeas entre corredoiras que unas veces se acercan más y otras se alejan de la carretera, verdadera referencia de esta etapa. Justo mientras hablaba con Mar por tf me ha salido al camino un corzo casi a la altura de poder tocarlo.
El camino no presenta dificultades orográficas significativas y tampoco de orientación puesto que las flechas verdes y el track descargado sirven para recorrer todo el trayecto sin problemas.
La llegada a Friol se hace por la carretera en la única parte verdaderamente desagradable. Allí nos espera Casa Benigno, un sencillo lugar en el que descansar. La pensión ofrece un lugar viejo pero arreglado y limpio a un precio inmejorable: 14 euros la habitación con baño e incluso con wifi.
He comido menú en el restaurante de aquí (algo flojito) y descansar la tarde aprovechando para habla por skype y para escribir las entradas que me faltaban.
La cena también abajo ha sido algo mejor. Ahora voy a ver la final de Mastechef y mañana ritmo a Sobrado y más allá porque creo que voy a intentar hacer una etapa larga que me deje cerca ya de Santiago, que casi se huele ya.

Resumen de la etapa: 25,3 km en 5h 12min con un desnivel acumulado de 262 (sólo) a una media de 4,87 km/h. Enlace a Wikiloc.

20140730-222745-80865354.jpg

20140730-222909-80949726.jpg

20140730-223001-81001142.jpg

Anuncio publicitario

28ª Cádavo-Lugo


Me levanté de los primeros y me puse en marcha rápido justo cuando empezaba a clarear. A la salida coincidí con las chicas de la canaria y con ellas salí del pueblo no sin cierta dificultad por lo poco que se veía y por lo oculto de las señales. Una vez más mi teléfono salvó la situación.
El camino a Lugo no tiene mucha historia: siempre paralelo a la carretera y muy fácil salvo por la fuerte subida del principio. Casi todo es descenso y la única cosa destacable es que no hay cobertura en casi todo el camino.
En Castroverde me desvié a una cafetería en la que me comí un estupendo trozo de bizcocho con un café con leche verdaderamente reponedor. Precioso el paso por Vilabade con su enorme iglesia y su palacio.
Nada más que destacar hasta la llegada a Lugo cruzando la autopista hasta llegar a la muralla.
Como había quedado con mi amiga Carmen para pasar el día en su casa decidí no parar en el albergue municipal del centro y llamé a uno nuevo que han abierto junto al puente romano, a la salida. Me venía bien para que Carmen me recogiera y así al día siguiente estaba ya en el inicio del camino.
Está al final de la calzada romana, es una cervecería y arriba han arreglado una antigua fonda reconvirtiédola en albergue. Se llama roots&boots todavía ni les funciona la web. El sitio está regular, es muy antiguo y sólo algo adecentado. Las habitaciones son muy pequeñas y tienen dos literas. Además va acomodando a los peregrinos por habitaciones sin tener en cuenta nada lo que hizo que yo estuviera con una parecen a de chicos muy amorosos ellos a los que les corté el rollo al llegar. Al menos está limpio y dan sábanas de papel. No tienen sitio para tender la ropa y es muy incómodo para lavar así que decidí abusar de la hospitalidad de mi amiga y hacer la colada en su lavadora. Son serviciales pero está muy verdes en eso de atender peregrinos.
He pasado un maravilloso día en casa de Carmen con su madre y con Fikru (gracias siempre por ser tan estupendas). A eso de las 8 le he dicho a Carmen que me devolviera a mi vida peregrina. Me he dado una vuelta contemplando la horrible reconstrucción del puente romano que han hecho (de llevar a los responsables a los juzgados). He pedido una ensalada en la cervecería y me he tomado un vino para subir a dormir sin mayores historias. Al llegar había llegado el cuarto inquilino: un ciclista que se estaba duchando y se iba a cenar. Le he dicho que nos levantamos temprano y él que se acostaría tarde así que nos hemos disculpado aunque luego no ha hecho falta porque no yo oí cuándo llegó y él ha seguido roncando cuando nos hemos levantado hoy.
Resumen de la etapa: 32,2 en 6h 12 min con una subida acumulada de 530 a una media de 5:39 km/h. Enlace a Wikiloc.

20140730-205122-75082160.jpg

20140730-205159-75119554.jpg

20140730-205222-75142275.jpg