Salimos de Elizondo por la Calle Mauricio Berecoeche para en seguida tomar una senda con fuerte ascenso de unos 100 metros con rampas hasta del 35%, abandonando el valle del Baztán. Vamos siempre paralelos a la pista asfaltada.
Un pequeño descanso hasta el quilómetro 2,5 en la Borda de Jaimesaltu, para iniciar una dura subida hasta llegar sin descanso hasta casi los 1000 metros de altura. Son rampas muy constantes por buen terreno sin grandes dificultades técnicas. Pasamos por impresionantes hayedos siempre con la pista como referencia hasta llegar al collado de Urbillo, junto a la Peña de Alba.
Desde aquí vamos justo en la frontera (marcada con una valla) con Francia subiendo Arlutxe y Azaldegi. Esta zona está plagada de palomeras. Un nuevo ascenso nos lleva hasta el Arguintzo ya a 1200 metros de altitud.
Desde el Collado de Zagua un fuerte descenso de unos 5 km hasta llegar a la carretera del paso de Urkiaga. Allí hemos parado a descansar y reponer fuerzas en la zonas de los Bunkers, junto a la carretera, antes de iniciar el último ascenso de la jornada.
Desde el mismo bunker comienza la nueva ascensión hasta el alto de Adipe a casi 1200 metros y punto más alto de la etapa. Una vez en este punto descendemos por el barranco de Odia en medio de un impresionante hayedo con pendiente constante hasta llegar hasta la carretera del valle de Sorogáin y a su albergue (830 m. de altitud).
Una estupenda etapa de media montaña en la que hemos comenzado a ganar altura siempre con los hayedos como punto de referencia. Mucha humedad aunque sin grandes dificultades de terreno. Hay que tener en cuenta que en época de lluvias hay tramos que se pueden complicar bastante en algunas zonas por el barro y los riachuelos.
Nosotros teníamos reservado alojamiento en el albergue con cena incluida. La verdad es que es un ligar muy bonito y muy bien atendido. Un lugar ideal para final de etapa con una muy buena cena y estupenda compañía.
Resumen de la etapa: 26,2 km con 1403 desnivel positivo y 789 negativo. 8 h y 10 min. Etapa en wikiloc.