Primera etapa del GR-11 que sale desde Cabo de Creus y recorre todo el parque natural. Nosotros salimos desde Cadaqués y seguimos el trazado del GR-92 pasando por Port Lligat. Este primer tramo es un sencillo sube-baja que pasa por distintas urbanizaciones y siempre tomando la costa como referencia. La vegetación es matorrales y el recorrido no presenta ninguna dificultad técnica.
Al llegar a Cabo Creus iniciamos verdaderamente el GR-11 o transpirenaica en nuestra segunda parte. El terreno es similar a todo lo hecho hasta llegar al cabo. La parte final se hace por carretera en un ligero ascenso hasta el faro. Hay un bar arriba pero está bastante descuidado y a la hora que pasamos no nos atendieron, a pesar de que había gente haciendo cosas. Bastante sucio y descuidado en general.
Esta etapa la habíamos alargado porque se suponía que llegaba hasta Puerto de la Selva. Nosotros le hemos añadido el tramo de subida a San Pedro de Rodas para acabar en Llansá. La verdad es que hecha de este modo se hace bastante larga y dura, sobre todo por el tramo final de subida y luego la bajada.
El tramo hasta Puerto de la Selva no tiene casi árboles, sólo arbustos típicos de la zona. Pasa por el interior del cabo siempre a muy poca altura. Está bien señalizado y no presenta ninguna dificultad técnica, salvo el tema de no encontrar nada en todo el recorrido. Hay que hacer previsión para el agua porque puede hacer mucho calor en toda la zona, sobre todo al mediodía.
A partir de Puerto de la Selva se inicia la subida al monasterio de San Pedro de Rodas. Es una ascensión con un fuerte desnivel y por terreno bastante malo. Hay rampas muy duras y a eso se añade un calor sofocante unido a unos niveles de humedad muy altos. Se puede hacer muy duro. Salvando la primera parte más sencilla hasta La Selva de Mar, el tramo final es un Zig-zag malo.
Al llegar arriba merece la pena detenerse y hacer una visita al monasterio. El problema es que no nos dimos cuenta de que era lunes y todo estaba cerrado, una verdadera pena porque la subida estaba prevista para comer algo arriba y hacer la visita.
Después de un pequeño descanso hemos continuado camino. La primera parte va llaneando en suave descenso hasta que toma el valle para bajar a Llansá. Es un tramo muy largo y con un descenso muy pesado. No es técnico pero a esas alturas de día se hace muy pesado.
A la llegada hemos buscado en booking un lugar para dormir y hemos encontrado el Hotel Gran Sol. Sencillo y a buen precio sin grandes pretensiones pero confortable. Está en la parte más alejada de la playa y tiene cerca un super en el que hemos podido hacer alguna compra.
Llansá no tiene nada en especial, es un típico pueblo turístico de la Costa Brava que parece anclado en el pasado de un turismo de los años 70-80. Hemos pasado la tarde tomando algo y planificando las siguientes etapas, que se preveen muy duras por el calor, la humedad y los quilómetros.
Resumen de la etapa: 36 km con 1241 metros de desnivel positivo acumulado y 1231 negativos en 10:27. Hemos subido hasta los 496 metros como altura máxima.
Cà vous arrive Juan et Joseba de poser votre sac à dos ?