Salimos de la ciudad por San Tirso y cruzamos el Río siguiendo el trazado del camino francés durante unos 4,5 km. Encontramos el punto de separación y tomamos a la derecha hacia Calzada del Coto.
A partir de aquí iniciamos una ancha y cómoda pista siempre llana y bien señalizada. Encontramos algunos tramos con bosques de encinas que hacen el paseo muy agradable.
Sin nada enmedio se llega hasta Calzadilla de los Hermanillos con unos 14 km ya completados.
Se supone que en el pueblo encontramos servicios aunque al parar yo el bar estaba cerrado.
Desde aquí ya no hay nada hasta el fin de etapa: son 23 km en soledad y alejados de todo bullicio. Vía poco transitada por Peregrinos con interminables rectas entre campos de maíz y girasol. Siempre paralelo a la vida del tren.
Todo el recorrido pasa entre canales y pequeños ríos.
El aliciente de esta ruta lo encontramos sobre el km 30 con los restos visibles de la Calzada Romana.
Existe la posibilidad de tomar escapatoria tanto la altura del Burgo Ranero, como de Reliegos.
El tramo final se hace bastante más pesado por la acumulación de quilómetros y por el calor.
Desde Mansilla he tomado el bus para llegar hasta León. El trayecto a pie es bastante sencillo y pesado, siempre junto a la carretera con mucho tráfico. No tiene ningún aliciente para alguien que ya lo haya completado varias veces, como es mi caso.
Resumen de la etapa: 38, 04 km recorridos con 144 m de desnivel positivo acumulado y 178 de negativo. 7h 11 min totales a una velocidad media de 5,4 km/h.