Descripción de la etapa
Salimos del refugio bordeando el lago siempre en dirección sur hasta llegar al Ibón de las ranas. Desde allí giramos a la izquierda en dirección al Embalse de Campo Plano junto al arroyo (Km 2)
Ibón de las Ranas
En este punto comienza una fuerte ascensión con pendientes pronunciadas y terreno bastante complicado. Nosotros hemos pasado con bastante nieve en la parte alta y se hacía imprescindible el uso de crampones.
Al pasar por el Ibón de Llena Cantal comienza el tramo más duro que nos lleva hasta El Paso, en el collado de Piedrafita (Km. &). Cuidado en este último paso porque el desnivel es muy fuerte y hay que usar las manos para trepar en la última parte.
Ibón de Llena Cantal Paso Tebarray
Desde el collado se inicia un fuerte descenso por el Cuello del Infierno pasando por el Ibón de Tebarray. También en esta zona había mucha nieve aunque el desnivel es un poco más cómodo. El Paso hasta los Ibón es azules (Km. 8) se hace ya más fácil, por el Barranco de Piedrafita.
Paso de Tebarray Ibón Azul Refugio Brachimaña
Desde los Ibón es azules hasta el embalse de Brachimaña El Paso es cada vez más sencillo. Preciosas las vistas hasta llegar al refugio de Brachimaña (km. 11).
Desde el mismo refugio tomamos el barranco a la cuesta del fraile hasta el Río Caldarés, que vamos a seguir ya todo el tiempo hasta Baños de Panticosa (Km. 17). La última parte de la bajada es bastante pronunciada, aunque el sendero está muy bien definido y no presenta dificultades técnicas.
Etapa: 16,5 km con 763 metros positivos acumulados y 1248 negativos. Altura máxima 2667.
Etapa en wikiloc (Pincha aquí)