Sierra del Pozo. El Cabañas


El pasado día 14 de noviembre pude disfrutar de una maravillosa jornada de senderismo por la Sierra del Pozo con mis amigos Juan, Andrés y Jesús. Habían organizado una estupenda ruta por esta sierra partiendo de las cercanías del Pantano de la Bolera. Gracias por compartir conmigo vuestros conocimientos del monte y por vuestra compañía.

Se trata de una ruta circular que permite disfrutar de una sierra preciosa vecina de la de Cazorla.

Salimos muy temprano de Lorca, a las 6, porque el viaje hasta Pozo Alcón se hace largo y no conviene comenzar la ruta muy tarde. Al llegar a La Bolera se toma el camino que hay antes de llegar a la presa y desde allí tomamos una pista que nos llevó hasta la casa del Hornico en donde dejamos los coches.

La primera parte de la ruta es un continuo ascenso que se hace bastante duro según los tramos. Muchos momentos subimos sin senda ya que en esta parte se va perdiendo en determinados lugares. Al principio tomamos el barranco de La Venta para ir subiendo siempre por la parte derecha y desde allí directos hasta tomar el Barranco de Guazalamanco. En la parte final se alcanza una pista que hace algo más fácil el paso después de unas rampas bastante duras por terreno técnico y poco pisado. Hay que tener cuidado, sobre todo si llueve.

En el arroyo Frío giramos a la izquierda hasta una zona de prados. En todo el trazado podemos encontrar impresionantes pinos laricios (pinus nigra) que llaman la atención por sus formas esbeltas y por la edad de algunos ejemplares.

Desde estos prados tomamos una pista que hace mucho más cómodo el ascenso final hasta la cima. Giramos a la derecha en el cruce primero y desde allí hasta la cumbre. Impresionantes vistas de toda la zona. La mañana estaba muy clara y se puede divisar desde allí Sierra Nevada, Los Filabres (Calar alto y Bacares), Sierra de María y la Sierra de las Estancias y, por supuesto, las vecinas Sierras de Cazorla y Segura.

Uno de los alicientes de esta ruta es la posibilidad de enlazar la subida con otros tramos muy interesantes de esta sierra y de la vecina Sierra de Cazorla.

El descenso también es de una belleza increíble. Algunos pinos secos complementan un paisaje precioso por pistas y sendas fáciles de seguir. Hay que tener cuidado de no perder el trazado porque la ruta es bastante larga y cualquier error o distracción te puede complicar mucho la ruta. Hay que tener en cuenta que son más de 20 quilómetros y que se pueden encontrar dificultades con respecto al tiempo: niebla, frío, lluvia y demás. Conviene ir bien preparado de ropa y de comida.

Enlace a la ruta en wikiloc: pincha aquí.

Resumen de la ruta: 20,4 km en 7h 48 minutos a 2,62km/h. 1044 metros de desnivel acumulado de subida.

Anuncio publicitario

Marzo 2.015


8 de marzo: Sierra de Cabrera a Mojácar

 

Con el Club la carrasca realizamos esta preciosa ruta con un día estupendo para caminar. Tramos duros con fuerte pendiente.

 

Enlace a wikiloc.

 

2015-03-07 11.48.43 2015-03-08 09.43.38 2015-03-08 09.43.47 2015-03-08 10.08.09 2015-03-08 10.59.41 2015-03-08 12.08.34 2015-03-08 12.09.11 2015-03-08 12.18.09 2015-03-08 13.06.33 2015-03-08 13.12.17 2015-03-08 13.39.53


Fin de semana en Cazorla los días 13, 14 y 15 de marzo

 

Descripción por el Club La Carrasca

 

Ruta del Borosa en wikiloc

2015-03-14 09.12.38 2015-03-14 09.58.08 2015-03-14 10.44.23 2015-03-14 10.47.12 2015-03-14 11.06.14 2015-03-14 11.49.22 2015-03-14 12.40.58 2015-03-14 13.02.17 2015-03-14 13.21.53 2015-03-14 13.35.09 2015-03-14 13.42.23 2015-03-14 14.14.08 2015-03-14 14.19.47 2015-03-14 14.45.53 2015-03-14 14.49.49 2015-03-14 14.53.10 2015-03-14 16.29.24 2015-03-14 16.35.27 2015-03-14 16.37.11 2015-03-14 16.46.05 2015-03-15 09.44.55 2015-03-15 09.45.03 2015-03-15 09.51.01 2015-03-15 11.26.34 2015-03-15 11.49.41 2015-03-15 12.00.37 2015-03-15 12.35.01 2015-03-15 12.35.41

 


 

28 de marzo: Puntal de la Misa

Con el club también hicimos esta ruta a finales de marzo. Un día estupendo con una ruta sencilla pero muy bonita.

Enlace a wikiloc

 

2015-03-28 10.55.13 2015-03-28 11.22.40 2015-03-28 11.39.25 2015-03-28 11.56.25 2015-03-28 12.30.55 2015-03-28 12.46.40 2015-03-28 12.47.32 2015-03-28 12.52.26 2015-03-28 12.55.30 2015-03-28 12.59.58 2015-03-28 13.01.19 2015-03-28 13.19.59 2015-03-28 13.25.57 2015-03-28 13.33.00 2015-03-28 13.34.06 2015-03-28 14.58.12

 

Sierra del Pozo en Pozo Alcón. Pantano de la Bolera


El club senderista la carrasca organizó el pasado día 24 de mayo una ruta por la Sierra del Pozo.

Se trata de una ruta de cierta dificultad por el terreno y por la elevación acumulada. También hemos de tener en cuenta la temperatura en determinadas épocas del año. Y, por supuesto, las tormentas primaverales como la que nos pilló al final de la etapa.

Se trata de un recorrido circular de unos 26 quilómetros que ascienden desde la cabecera del Pantano de la Bolera hasta el Calar de Juana y luego vuelve a descender hasta el punto de partida. Os dejo enlace al recorrido tanto en wikiloc como en runtastic.

La mayor parte del recorrido es sencillo y cómodo salvo la última parte de subida al calar. También es algo más complicada la parte del descenso junto al Arroyo Guazalamanco. Estupenda la organización del club y muy agradable con la compañía de la gente que vino.

El final se nos complicó con una lluvia intensa que nos caló hasta los huesos. Por cierto, viene bien recordar que es importante llevar siempre impermeable (gore-tex mejor), un cubremochila que te mantenga todo seco (yo no llevaba) y también ropa seca de repuesto para el final de la ruta.

IMG_8400 IMG_8402 IMG_8404 IMG_8408 IMG_8410 IMG_8419 IMG_8427 IMG_8434 IMG_8441 IMG_8443 IMG_8449 IMG_8451 IMG_8458 IMG_8463 IMG_8464

Santuario de Tíscar 2


Después de haber disfrutado con el club «La Carrasca» de la ruta de Tíscar hace unas semanas organicé repetirla durante los días de Semana Santa con María del Mar. Se trata de preparar la subida al Mulhacén que tenemos prevista para el mes de junio. La idea era realizar la misma ruta que yo tenía ya grabada en runtastic saliendo del mismo sitio y regresando por la pista después de haber subido hasta el pino de la entrega. La ventaja era que en lugar de salir de Lorca hasta el santuario de Tíscar nos íbamos a desplazar desde Oria y de ese modo tendríamos mucho menos trayecto.

Una vez abandonamos la carretera A-315 después de Pozo Alcón tomamos la antigua ruta que sube al puerto de Tíscar y pasado el santuario hay una pista a la derecha a unos 1,7 quilómetros que debemos tomar hasta alcanzar el punto de salida de la ruta. Debemos tener en cuenta que la pista puede ser difícil de transitar para vehículos muy bajos y además en períodos de lluvia podemos tener dificultades para llegar. En esos casos la única posibilidad es dejar el coche antes y hacer el tramo que reste a pie. También debemos tener en cuenta que hay una puerta que puede estar cerrada ya que es una zona en la que hay algún cercado de ganado: nosotros la encontramos abierta a la ida pero tuvimos que abrirla al sacar el coche al regresar.

Una vez allí me encontré con la dificultad inesperada de que no podía descargar la ruta en runtastic para seguirla por no tener allí cobertura de internet. Por alguna razón que desconozco no puedes usar las rutas que tienes guardadas en runtastic porque no marca la opción seguir ruta. No sé si se trata de un problema de la cobertura de internet porque yo juraría que antes sí podía hacerlo. El caso es que me encontré sin ruta para poder seguir y tuve que guiarme exclusivamente de lo que recordaba del día anterior, de la ruta que llevaba guardada en wikiloc (sin mapa, sólo por el dibujo) y poco más.

Subimos por el cauce del arroyo y rápidamente tomamos la pequeña senda que sube directamente en constante zig zag hasta los 1.600 metros de altura más o menos. La senda llega hasta una zona mucho más abierta por la que seguimos sin mucha dificultad y siempre en ascenso hasta llegar a una cerca junto a una pista que nos lleva a la zona de la cueva de los maquis. Las vistas son espectaculares tanto a derecha como a izquierda en todo este tramo. También merece la pena irse fijando en los pinos que hay en todo el recorrido. Pudimos disfrutar mucho más del paisaje ya que este día hizo muy buen tiempo, frente a la niebla que nos acompañó la otra vez.

Desde allí mi idea era continuar por la senda hasta alcanzar el punto en el que había que subir al pino de la entrega y luego dar la vuelta para alcanzar la pista de descenso pero la falta de referencias visuales dado que el día anterior casi no se veía nada hizo que me pasara tanto el punto de subida hacia el pino como el desvío para alcanzar la pista. A los 9 quilómetros decidí dar la vuelta y regresar por el mismo camino que habíamos hecho ya ante el miedo de perdernos y porque no encontraba ningún punto claro por el que descender hasta la pista.

Retomar el camino hecho sí fue mucho más fácil al tenerlo grabado en el móvil y pudimos regresar sin dificultad con la unica cosa de haber hecho algún quilómetro más de lo previsto y haber llegado hasta los 18 quilómetros totales y un desnivel acumulado de casi mil metros. Os dejo enlace para descargar la ruta en wikiloc.

Sobre las 15:30 llegamos al restaurante de la fuente de Tíscar y allí pudimos degustar una estupenda comida a un precio razonable. Después visitamos la cueva del agua y el santuario. Para regresar tomamos la carretera en Pozo Alcón hacia la Bolera, Castril y Huéscar para salir a Cúllar. Impresionante cómo se encuentra la Bolera lleno de agua como no lo había visto nunca. Estupenda la carretera de piso. Merece la pena el recorrido evitando la autovía.

IMG_8022 IMG_8023 IMG_8024 IMG_8027 IMG_8029 IMG_8031 IMG_8032 IMG_8036 IMG_8040 IMG_8043 IMG_8045

 

Santuario de Tíscar-La presilla


En esta entrada se inicia mi relación con el club de senderismo «La Carrasca» de Lorca. Hace ya varios años que me rondaba la idea de acercarme a ver cómo funcionaba el club pero siempre había desistido por aquello de no condicionar los fines de semana a las actividades programadas. Este año, ante la perspectiva de hacer diversas rutas y de cara al verano he decidido federarme y participar en alguna de las actividades previstas por el club.

Desde el principio he de reconocer que ha sido un acierto pleno tanto por la calidad de las actividades programadas como por la gente que participa en ellas. He ido conociendo a lo largo de este tiempo gente muy agradable y verdaderos expertos en esto del senderismo. Aunque no suelo ser muy dado a abrirme a la gente desde el principio he de decir que han sido ellos los que me han acogido como «uno más» desde el primer día.

El 22 de marzo estaba programada la ruta desde el Santuario de Tíscar. Quedamos en el aparcamiento del Eroski a las 7 y allí se realizaron las primeras presentaciones y saludos. Según lo previsto salimos del barranco de la Presilla directamente en un fuerte ascenso de unos 3,5 quilómetros y con un desnivel de 500 metros. La ascensión es constante sin descansos pero llevadera si la haces a ritmo. Desde ese punto la ruta transcurre ya con un desnivel mucho más suave que nos lleva hasta los 1780 metros máximos de altitud en el quilómetro 8,5.

Desde este punto nos desviamos para subir a ver el pino de la entrega que es la cota máxima a 1860 metros y volviendo al camino descendemos hasta el punto de partida por una suave senda que poco después se convierte en camino. Hemos parado junto a la supuesta cueva de los maquis a reponer fuerzas y aún quedaban por la zona algunos neveros con algo de nieve.

Estupendas vistas que se han visto limitadas ante la abundante niebla de toda la zona alta. Espectaculares algunos de los pinos de la zona y, sin duda alguna, el más increíble el pino de la entrega. Os dejo enlace de wikiloc con la ruta para poder descargarla.

Al terminar regreso a la zona del santuario y hemos comido en el Restaurante del Vadillo de Tíscar (todo muy bien). Después hemos bajado a la cueva del agua que se está preciosa con gran cantidad de agua por todas las lluvias del invierno.

2014-03-22 09.47.22 2014-03-22 10.40.32 2014-03-22 11.31.34 2014-03-22 11.56.44 2014-03-22 11.59.31 2014-03-22 12.34.23 2014-03-22 12.46.09 2014-03-22 13.04.30 2014-03-22 13.10.38 2014-03-22 13.12.20 HDR 2014-03-22 13.42.43 2014-03-22 16.30.54 2014-03-22 16.34.59 2014-03-22 16.39.59