GR-11. 5ª etapa: Villanueva de Aezkoa – Ochagavía


El desayuno en Casa Aguerre se alargó más de lo habitual por varias razones: era abundante y delicioso, el día pronosticaba niebla y eso permitía retrasarse un poco por si levantaba algo y, sobre todo, la conversación con Anabel sobre la situación de la atención a caminantes en lugares como Villanueva sin el apoyo de las instituciones navarras hace muy difícil que se pueda continuar con este tipo de servicios. Desde aquí hacemos un llamamiento para que rutas como esta (algo parecido ocurría cuando hicimos el camino Olvidado) no se pierdan ante la desidia de los gobernantes. Hay que tener en cuenta que el paso de gente por estos lugares supone un desarrollo fundamental de esas economías y permiten que la gente no tenga que abandonar sus pueblos para tener que buscarse la vida en otros lugares, con lo que eso supone de pérdida en todos los sentidos.

Así que con algo de retraso nos pusimos en camino acompañados en esta ocasión por David ya que no disponía de teléfono (se le había muerto definitivamente el día anterior) y en la niebla es mal asunto no llevar un gps para guiarte.

Iniciamos una subida constante y sin grandes dificultades que nos lleva a superar lo 1350 metros en el Portillo de Martxate, dejando atrás Berrendi. Este tramo discurre por sendas bien definidas en medio de un hayedo. Mucho barro y humedad que nos han dificultado bastante el camino.

 

Dentro de una densa niebla hemos seguido un buen tramo en suaves ondulaciones del terreno hasta llegar a la pista que nos conduce al paso Tapla. Desde allí alcanzamos el vértice geodésico del Abodi (1496 m.) y el paso de las Alforjas (1440 m.) en el km 13. En esta zona todo estaba muy cerrado y hemos tenido problemas incluso para encontrar las señales. En días de niebla es imprescindible apoyarse en un gps para evitar despistes y algo mayor (hay que tener en cuenta que algunas zonas presentan fuertes desniveles que no se ven en días muy cerrados).

 

Desde aquí se inicia la fuerte bajada que va alternando diferentes pistas y terreno bastante cómodo hasta llegar al Santuario de Muskilda. Desde aquí un fuerte descenso muy bien marcado (senda tipo calvario) hasta llegar a la misma ciudad de Ochagavía (1,5 km y casi 300 metros de desnivel negativo.

 

Nada más llegar hemos ido a comer al asador Kixkia, especialidad en carnes a la brasa y sidrería. Bien servidos y alimentados nos hemos ido a la otra punta del pueblo hasta el camping, en el que teníamos reservado un bungalow.

El resto de la tarde ha sido tranquilo en la plaza. No hay muchas opciones porque casi es lo único abierto y también ha sido nuestra opción de cena el Auñamendi.

Resumen de la etapa: 20,82 km con 779 de desnivel positivo y 955 de negativo. Altura máxima 1480 metros. 5 h y 56 min. totales. Etapa en wikiloc.

 

Anuncio publicitario

2 comentarios en “GR-11. 5ª etapa: Villanueva de Aezkoa – Ochagavía

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s