Mucho calor de Puente la Reina a Estella


Después de escribir la entrada y dar cuenta de dos pacharanes, nos fuimos a dar una vuelta por el pueblo para ver las fiestas. Nada mas llegar a la calle mayor vimos montadas las protecciones para los toros. Como las puertas estaban abiertas nos metimos en todo el mogollón aunque bastante preocupados pensando que en cualquier momento nos iban a soltar alguna vaquilla que nos diera una cornada antes de que pudiéramos ponernos a resguardo. Llegamos hasta el puente a toda velocidad y mirando constantemente hacia atrás mientras cientos de personas a nuestro alrededor bailaban, gritaban y bebían sin parecer importadora que en cualquier momento fuera a aparecer algún enorme toro bravo.
Al poco de llegar al final de la calle y salir por la barrera escuchamos un cohete y todo el mundo se puso a correr porque habían soltado los monstruos. Junto a nosotros estaban las chicas catalanas tipo Coronel Tapioca. Una de ellas, la que debía hacer de portavoz del grupo por sus manifiestas habilidades de ponerse a la altura de la workingclass preguntaba sobre la identidad de semejantes monstruos mitológicos, sobre los valientes machos locales que se enfrentaban a ellos sin dejar de colocarse correctamente el pañuelo caqui al cuello junto a sus gafas de sol. Tres paisanos le contestaron que eran sólo vaquillas y que los mozos que se ponían delante lo hacían en función de los litros de alcohol que llevaban acumulados a lo largo de la tarde, todo esto sin dejar de mirarle el escote por el que sobresalían dos exuberantes senos recogidos en un sujetador deportivo súper aerodinámico que además los resaltaba para regocijo de los parroquianos y algún otro de los que estaban colocados en los maderos más elevados de la barrera.
Nuestra peregrina ideal se subió al poyo en el que estábamos nosotros colocados intentando ver algo y con agilidad gatuna y evidente falta de educación nos fue empujando hasta colocarse delante de todos para hacer reportaje fotográfico con el que ilustrar a sus amistades de regreso a casa con una fiesta popular. La pena es que su estatura no le permitía ver nada. Tampoco aceptó el ofrecimiento de subirla a sus hombros de aquellos que visto el escote pensaron que habría posibilidades de llegar más lejos ¡Todo tiene un límite por interactuar con los lugareños!
Tras una vuelta por las calles adyacentes, ya que la visión de toros sueltos por la calle mayor la inutilizaba como paseo para nosotros, llegamos hasta el mercado de inmigrantes con ropa, figuras de madera africana, DVD piratas y demás. Mar madre no pudo resistir la tentación de darse un capricho y se compró unos preciosos pendientes de perlas naturales de auténtica plata de ley tras un duro regateo con una enorme africana negra azabache que le aceptó cuatro euros en lugar de los cinco que le había pedido en un primer momento. Orgullosa por la ganga y por sus habilidades comerciales se dispuso a lucir semejante joya en un día tan señalado porque la fiesta no se merecía menos.
Regresamos al hotel a dar cuenta de un nuevo menú excelente y abundante con el que nuestros cuerpos se terminaron de recuperar del esfuerzo del día. Luego Isa y yo nos fuimos a dar un paseo mientras las demás subían a la habitación.
Sobre las 10:30 cayó Mar hija en los brazos de Morfeo, para variar. Isa y madre vieron un ratito la tele mientras yo miraba cosillas en internet. A eso de las 11:30 me dormí el último.
La noche ha pasado bien y el despertador ha sonado a la hora convenida,las 6:30. Hoy la preparación ha sido ágil y salíamos por la puerta sin novedad a las 7 rumbo a la cafetería del hotel. Al llegar hemos visto bastantes peregrinos ya preparados en un aviso de lo que iba a ser la mañana.

20110730-181410.jpg
El camino de hoy transcurre parlemos a la autovía y a carreteras de mucho tráfico. Al principio va paralelo al río Arga hasta llegar a una pronunciada cuesta poco antes de Mañeru. Esta cuesta es la mayor dificultad de la etapa y anuncia un constante sube y baja auténtico rompepiernas. Junto al calor hace que los 22 km se hayan hecho bastante duros.

20110730-184459.jpg
Hoy sí que hemos encontrado muchos peregrinos. Desde esa primera rampa hemos adelantado a muchos por el camino y otros que estaban parados en los distintos bares de los lugares por los que hemos pasado. Nos ha sorprendido que muchos van sin mochila y como dando un paseo. Parece que lo que abunda por aquí es una nueva especie de peregrino de buena posición económica que se lo toma como un paseo en el que conocer gente en los bares ya que para en todos los que se va encontrando. Muchos estaban en el hotel esta mañana y parecen conocerse desde antes. Llevan coches de apoyo que les esperan en los cruces de los caminos y en los pueblos por si se cansan de andar.

20110730-182348.jpg
Al pasar Cirauqui la ruta coincide por unos centenares de metros por una antigua calzada romana que incluye un puente y que termina de forma brusca bajo el asfalto de la carretera que han construido allí.

20110730-182710.jpg
Así hemos llegado a la Lorca Navarra. Por supuesto no he podido resistir la tentación de gastar la broma de preguntar por las consecuencias del terremoto, ellos se han quedado un poco parados hasta que les hemos dicho que somos de la otra Lorca. Nos han contado que hace algunos años llegaron un par de autobuses de la murciana y que tuvieron que estar preparando chistorras para ellos todo el día. Cuando les ofrecieron un hermanamiento de ambas ciudades ellos lo rechazaron ante la desproporción entre ambas ciudades. A mis colegas de #Guadalen les hemos propuesto la celebración de nuestra próxima reunión de twitteros en esta Lorca, por cambiar un poco.

20110730-183145.jpg
Entre subidas y bajadas y mucho calor hemos llegado a Villatuerta y desde allí hemos afrontado con ánimo el último trozo de la etapa. La llegada a Estella es bastante pesada sin sombras en las que protegerse. El trazado de la carretera modificó la antigua entrada del camino y la indicación de dos quilómetros que hay a la salida de Villatuerta engañan.
De todos modos la iglesia del sepulcro justo a la entrada marca un recorrido muy bonito por una de las ciudades más del camino. Casi al comienzo está el albergue de peregrinos. He dormido en él dos veces y no sabría decir en cual de las dos estuve peor: sucio, descuidado y mal atendido. No parece que las cosas hayan cambiado mucho en los últimos tiempos. Cuando salimos de allí hace algunos años Mar y yo nos encontramos con unos peregrinos que habían dormido en el cuarto de al lado y que iban comidos a picaduras de chinches.

20110730-183824.jpg
Al pasar por San Pedro de Rua hemos visto que la están restaurando y no se puede visitar. Su claustro es uno de los más bonitos que he visto en un marco incomparable, una pena que las niñas no puedan verlo.
Estella es una ciudad grande con mucho que ver, muy buen ambiente, quizás algo distorsionado por la gran influencia del mundo abertzale que hay por muchos de sus rincones. Por lo demás un encanto de gentes en un paraje muy hermoso. De todos modos es, en general, bastante cara tanto para alojamiento como para comida.
Nosotros estamos hospedados en el albergue juvenil Oncineda. La gente es muy amable y está todo muy limpio y cuidado. Sólo esperamos que esta noche los jóvenes alojados nos dejen descansar porque llevan toda la tarde con la música a toda pastilla.
A mediodía hemos ido a comer a Don Menú, bastante bien en calidad precio. Para la noche las mujeres amenazan con un chino que hay justo al lado. De nada han servido mis quejas y temo que cumplan su amenaza.
Ahora vamos a dar una vuelta, tomar algo fresco y cenar. Un día más en el camino sin novedades negativas, salvo alguna pequeña ampolla de Mar madre que se ha comenzado a manifestar tímidamente al final de las dos últimas etapas.
Hoy el GPS ha funcionado mal y no sé muy bien el motivo. Hemos hecho unos 22km en unas cinco horas a una media de 4,5.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Mucho calor de Puente la Reina a Estella

  1. Organizalo todo y Guadalen se pone en marcha a tierras navarras. Me encanta leer tu diario siempre me sacas una sonrisa o varias con kad anécdotas del día.
    Animo a todos.
    Buen Camino.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s