Madeira: Abril 2019


Semana Santa: 13 a 20 de abril

Estupendos días de montaña, mar y demás placeres típicos de las vacaciones de Semana Santa. Nuestro viaje estaba organizado por Geographica y nuestro guía era Fernando.

Hemos cubierto el programa con buen tiempo, en general, y buen humor (siempre).

Una de las cosas que más sorprenden de Madeira es la variedad de su vegetación. Desde el primer momento impresiona la cantidad de plantas y su variedad. Encontramos plantas de todos los lugares del mundo perfectamente adaptadas a un clima húmedo y suave que favorece su proliferación. Hemos de tener en cuenta que lo montañoso y abrupto de la orografía permite diferentes niveles en los que se pueden adaptar gran variedad de plantas. La explosión de flores quizás contrasta un poco con la escasez de animales.

La otra cuestión a tener en cuenta son las levadas. Se trata de canalizaciones que recogen el agua que se acumula en la parte norte y oeste de la isla, sobre todo en las zonas altas, y la llevan (levar en portugués) a las zonas más bajas para los cultivos. Esta acumulación de humedad se produce gracias a que las zonas altas (hasta 1800 metros) retienen gran parte de la humedad de los vientos alisios. La retención de agua propicia la proliferación de la laurisilva, sobre todo en la zona norte. Las levadas se comenzaron a construir en el siglo XVI por los portugueses (gracias al trabajo de los esclavos) para abastecer de agua los cultivos de caña de azúcar y después sirvió para las viñas. El sistema de levadas permite recorrer la isla por los senderos trazados junto a ellas. Estos senderos favorecen poder acceder de una forma sencilla a la parte más abrupta y cerrada de la isla.

La levada suele tener a su costado un pequeño sendero que facilitó su construcción y que permite su mantenimiento. Estos senderos son los que se pueden transitar fácilmente al tener muy poco desnivel. Especialmente impresionantes son los pasos de las acequias por enormes túneles que permiten pasar entre los valles encajonados a los que sería imposible acceder de otro modo. Impresiona pensar en el trabajo que realizaron teniendo en cuenta los escasos medios de la época.

Paso a describir las rutas y las jornadas.

Volver a viajes

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s